EL AVION
ORIGEN
La invención de los aviones fue un importante hito histórico para la humanidad. Durante los tiempos premodernos, hubo varios inventores que soñaron o diseñaron máquinas capaces de volar, como las de Leonardo da Vinci (1452-1519) en el siglo XV, pero ninguna se construyó con éxito. Finalmente, en 1783, los hermanos franceses Jean-Jacques y Jacques-Étienne Montgolfier diseñaron y construyeron un globo de papel lleno de aire caliente, que al ser más liviano que el aire frío flotaba, abordo del cual fueron Francois de Rozier y el Marqués de Arlandes, quienes se convirtieron en los primeros seres humanos en volar.
El reto de construir, sin embargo, un vehículo volador más pesado que el aire, se logró cuando en 1883 el físico e inventor estadounidense John Joseph Montgomery (1858-1911) realizó un vuelo controlado con un planeador, sentando así nuevas posibilidades que no tardaron en explorar otros entusiastas del vuelo, como Otto Lilienthal, Percy Pilcher y Octave Chanute.
El primer avión propiamente dicho de la historia fue invención del ingeniero francés Clément Ader (1841-1925), con el cual logró despegar y volar 50 metros en 1890. La hazaña se repitió en 1892 y 1897, con nuevos diseños, a bordo del último de los cuales logró un vuelo de 300 metros de longitud.
Sin embargo, recién en 1903 los hermanos Wilbur y Orville Wright lograron el primer vuelo sostenido y controlado a bordo de un avión impulsado por un motor. Por su parte, el inventor brasileño Santos Dumont (1873-1932) en 1906 se convirtió en el primer ser humano en despegar a bordo de un avión impulsado por un motor aeronáutico.
Comentarios
Publicar un comentario